
Terapia con Plasma Rico en Plaquetas
El plasma rico en plaquetas (PRP) es un concentrado de proteína de plasma rico en plaquetas derivado de su propia sangre, centrifugado para extraer los glóbulos rojos que son ricos en factores de crecimiento y curación, que luego se inyectan en los ligamentos, tendones y articulaciones dañados, para promover la reparación natural del tejido y acelerar la curación en varias especialidades.
En general, el PRP es una opción de tratamiento especialmente segura, sin riesgo de reacciones alérgicas, ya que se trata de sangre autóloga (propia). Sin embargo, cada vez que se coloca una aguja en el cuerpo, existe el riesgo de infección, hemorragia y daño a los nervios. Los profesionales de URCare dominan la administración de plasma rico en plaquetas, lo que hace que estos riesgos sean una posibilidad poco frecuente.
Las inyecciones de plasma rico en plaquetas son más eficaces para las siguientes afecciones:
- Dolor de disco en la columna lumbar.
- Lesiones del manguito de los rotadores, incluidas las de espesor parcial.
- Dolor e inestabilidad del hombro.
- Codo de tenista y golfista.
- Tensiones en los isquiotibiales y la cadera.
- Esguinces de rodilla e inestabilidad.
- Síndrome patelofemoral y tendinitis rotuliana.
- Esguinces de tobillo.
- Tendinitis de Aquiles y fascitis plantar.
- Artrosis de rodilla, cadera y otras articulaciones.
- Síndromes de atrapamiento nervioso, como el Síndrome del Túnel Carpiano.
- Disfunción y dolor de la articulación sacroilíaca (SI).
- Disfunción y dolor facetario lumbar y cervical.
- Existen estudios prometedores que sugieren los beneficios del plasma rico en plaquetas en el tratamiento de la artrosis de rodilla moderada.
Los estudios también sugieren que el plasma rico en plaquetas puede ser más beneficioso que la terapia con esteroides para controlar el dolor en pacientes con lesiones musculares y tendinosas crónicas.